60
Chieh: la restricción
Hexagrama 1Arriba K'an, lo abismal, el agua
Hexagrama 1Debajo Tui, lo sereno, el lago
Solución general: La idea dominante es la poner límites, restricciones, a nuestros actos. Por otro lado no debemos gastar demasiado dinero, ser demasiado tolerantes o permisivos con los demás o con nosotros mismos, o dejarnos llevar por cualquier tipo de exceso.
Se trata de mantenerse en el punto medio entre las actitudes peligrosas. Todos los excesos son malos, sean en la dirección que sean. Se trata de ir modelando nuestra actitud, nuestro carácter, nuestro comportamiento, mediante unos limites que nos vayamos imponiendo nosotros mismos. Poro estos limites no deben ser nunca muy estrictos.
Mutación de la línea 1:
Hemos de saber cuales son los limites que no debemos traspasar y no traspasarlos. De esta manera obtendremos la fuerza necesaria para obrar enérgicamente cuando llega el momento adecuado.
Mutación de la línea 2:
Cuando un lago está lleno, su agua busca una salida. Del mismo modo, el momento de actuar llega cuando interiormente estamos llenos de energía y de la sabiduría necesaria para ello.
Mutación de la línea 3:
Cuando uno rompe con sus propios límites, la consecuencia será la desgracia y cuando esta llegue, no tendrá ningún derecho a culpar de ella a los demás, se la ha buscado uno mismo.
Mutación de la línea 4:
Cuando tenemos que forzarnos mucho para ponernos límites, estamos gastando una enorme cantidad de energía, al quedar agotados, no podemos realizar aquello que queremos y por lo tanto fracasamos.
Mutación de la línea 5:
Si imponemos a los demás unas restricciones que no nos importan a nosotros mismos, los demás se rebelaran contra nosotros, y con toda la razón.
Mutación de la línea 6:
Cuanto más insistamos en mantener una postura excesivamente severa, mayores serán los males que causaremos, y a la larga no podremos evitar la protesta o la resistencia.
Chieh: la restricción
Hexagrama 1Arriba K'an, lo abismal, el agua
Hexagrama 1Debajo Tui, lo sereno, el lago
Solución general: La idea dominante es la poner límites, restricciones, a nuestros actos. Por otro lado no debemos gastar demasiado dinero, ser demasiado tolerantes o permisivos con los demás o con nosotros mismos, o dejarnos llevar por cualquier tipo de exceso.
Se trata de mantenerse en el punto medio entre las actitudes peligrosas. Todos los excesos son malos, sean en la dirección que sean. Se trata de ir modelando nuestra actitud, nuestro carácter, nuestro comportamiento, mediante unos limites que nos vayamos imponiendo nosotros mismos. Poro estos limites no deben ser nunca muy estrictos.
Mutaciones
(se leen de abajo arriba)
(se leen de abajo arriba)
Mutación de la línea 1:
Hemos de saber cuales son los limites que no debemos traspasar y no traspasarlos. De esta manera obtendremos la fuerza necesaria para obrar enérgicamente cuando llega el momento adecuado.
Mutación de la línea 2:
Cuando un lago está lleno, su agua busca una salida. Del mismo modo, el momento de actuar llega cuando interiormente estamos llenos de energía y de la sabiduría necesaria para ello.
Mutación de la línea 3:
Cuando uno rompe con sus propios límites, la consecuencia será la desgracia y cuando esta llegue, no tendrá ningún derecho a culpar de ella a los demás, se la ha buscado uno mismo.
Mutación de la línea 4:
Cuando tenemos que forzarnos mucho para ponernos límites, estamos gastando una enorme cantidad de energía, al quedar agotados, no podemos realizar aquello que queremos y por lo tanto fracasamos.
Mutación de la línea 5:
Si imponemos a los demás unas restricciones que no nos importan a nosotros mismos, los demás se rebelaran contra nosotros, y con toda la razón.
Mutación de la línea 6:
Cuanto más insistamos en mantener una postura excesivamente severa, mayores serán los males que causaremos, y a la larga no podremos evitar la protesta o la resistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario